El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2

179 El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo Índice de tablas Tabla 1. Iniciativas internacionales por la igualdad de género en el sector de la energía........................................ 24 Tabla 2. Estudios de Organismos Internacionales relacionados con la Igualdad de género en el sector de la energía............................................................................................................................................................................................... 26 Tabla 3. Inversiones previstas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Período 2021-2030. Millones de euros y porcentaje. ......................................................................................................................................................... 27 Tabla 4. Delimitación de la transición energética en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE09).............................................................................................................................................................. 28 Tabla 5. Creación de empleo neto en los subsectores de la transición energética en España. Período 2015-2022. Número de personas................................................................................................................................................... 41 Tabla 6. Distribución por niveles de estudios del empleo femenino creado en las actividades de la transición energética en el período 2015-2022. Número neto de empleos ocupados por mujeres creados en el período y porcentajes................................................................................................................................................ 44 Tabla 7. Distribución por grupos ocupacionales del empleo femenino creado en las actividades de la transición energética en el período 2015-2022. Número neto de empleos ocupados por mujeres creados en el período y porcentajes................................................................................................................................................ 48 Tabla 8. Grado de desarrollo relativo de las actividades de la transición energética por Comunidades autónomas. Año 2022. Peso relativo de cada comunidad autónoma en el empleo de las actividades de la transición energética a nivel estatal en relación con el peso relativo en el empleo total de la economía española (Total economía =100)...................................................................................................................... 52 Tabla 9. Potenciales efectos de la escasa presencia de mujeres sobre el entorno de trabajo de las propias mujeres recogidos en la literatura académica............................................................................................... 54 Tabla 10. Mapa de la participación de las mujeres en el empleo en las ramas de actividad implicadas en la transición energética. Año 2022. Porcentaje de mujeres en el empleo total de cada rama........................ 70 Tabla 11. Participación de mujeres y hombres en el empleo por cuenta propia de la transición energética. Detalle por subsectores. Años 2015 y 2022. Porcentaje sobre el total del empleo en cada subsector........... 82 Tabla 12. Estructura ocupacional del empleo de hombres y mujeres en las actividades de la transición energética. Año 2021. Porcentaje sobre el total de empleados/as................................................................................... 92 Tabla 13. Personas empleadas con titulaciones técnicas superiores o estudios universitarios en las actividades de la transición energética. Años 2021. Porcentaje sobre el total de empleados/as de cada grupo de cotización............................................................................................................................................................... 95

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==