El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2

163 El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo Capítulo 8. Propuestas de acción para mejorar el acceso y la posición de las mujeres en los empleos de la transición energética Las distintas aproximaciones a la situación y posición de las mujeres en el sector de la transición energética realizadas en este proyecto han evidenciado que las brechas de género en las actividades económicas que deben protagonizar este proceso son múltiples y profundas. La brecha principal, que determina todo el escenario, es la brecha de participación. Como se ha visto a lo largo del informe, esta brecha es profunda (las mujeres sólo representan el 18,1% del empleo en estas actividades) y persistente, ya que apenas ha habido progresos en la última década. Al ritmo de avance registrado en los diez últimos años, la paridad de género en el empleo de la transición energética tardaría 265 años en alcanzarse. Pero también superada esta barrera de acceso, en el empleo, se observan múltiples brechas de género como la fuerte segregación ocupacional, la sobre cualificación, la parcialidad en el empleo y la brecha salarial de género, que afecta sobre todo a los puestos de mayor cualificación. Sin embargo, como este proyecto pone de manifiesto, la brecha de participación en el empleo es la continuidad de otra brecha que la precede: la brecha de participación en la formación superior específica, la que da acceso a los puestos de carácter más técnicos, de alta y media cualificación, en el sector. El análisis cualitativo -la voz de las más de 50 mujeres que han participado en el mismo desde puestos y posiciones dispares en las empresas, organismos de investigación y en el sistema formativo- pone de manifiesto que ambas brechas de participación, la del empleo y la de la formación, comparten muchas características, factores explicativos y factores transformadores que pueden ayudar a derribar las importantes barreras que las mujeres encuentran en ambos ámbitos. 8.1 Hallazgos de los análisis realizados en el proyecto

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==