El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2

161 El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo c. La incorporación de hombres jóvenes, que han sido educados en entornos culturales más igualitarios y que tienen formas muy diferentes a las de algunos compañeros mayores. También es verdad que se nota el cambio de mentalidad con respecto a la edad. Si estoy en la obra con compañeros mayores, sí que sigue siendo un poquito… no machista, pero a lo mejor un poquito rancio, el trato. Por llamarlo de alguna forma. Pero si son generaciones más jóvenes, la integración es completamente normal y lo tienen mucho más asumido. (GD Los Barrios) d. La entrada en el sector de nuevas empresas, como las cooperativas, con principios y valores muy concretos y una cultura empresarial más favorable a la igualdad de género. En mi caso, reconozco que en mi día a día casi que vivo en una pequeña burbuja porque dentro de la economía social y solidaria, y dentro de las cooperativas, bueno, tenemos unas formas más amables, más participativas, más democráticas y más inclusivas; aunque también queda por hacer y me las he encontrado bastantes buenas… Empezando por el utilizar el femenino en los e-mails, que ha supuesto una verdadera revolución en la cooperativa. Pero entiendo que vivo en una pequeña burbuja y que cuando salgo, saco un poco la patita fuera, pues hace bastante más frío en ese sentido. Entonces, bueno, mi realidad en el día a día es un poco más amable. (GD Directivas) e. El trabajo de asociaciones de mujeres y de ciertas asociaciones empresariales lideradas por mujeres concienciadas e implicadas en las brechas de género del sector que están contribuyendo a crear referentes y espacios de encuentro y a luchar contra algunos estereotipos. ¿Acciones que podemos hacer? Con AEMENER lo estamos haciendo. Tenemos una línea de educación que es muy importante en temas de colegios, de universidades, institutos, para hablar de carreras STEM, que están abiertas para todos, para niños y para niñas. Y tenemos una feria STEM donde se va a exponer todo esto. Y todo el tema de mentoring, que también es algo muy importante y hay que seguir haciéndolo porque efectivamente hay que tener referentes. Y solo decir que entre mujeres también nos comprendemos más y podemos también ayudarnos en ese sentido. (GD Directivas)

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==