El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2

160 de reconocimiento de fuera, que hacen mucho más para demostrar. Me veo a mi cuando tenía esa edad, con la misma manera de funcionar. (GD Directivas) Las mujeres de ambos discursos hacen los mismos recorridos, hablan de los mismos temas, pero el planteamiento en acción es muy diferente. Y el lugar de las mujeres a la hora de ser sujetos en ese escenario también es diferente. En el discurso meritocrático los sujetos básicos de las organizaciones son las personas, hombres o mujeres, mientras que en el discurso organizacional se habla de un sujeto que es la propia organización. Principales factores transformadores en el escenario actual En general, a lo largo del análisis, se observa una cierta evolución en el tiempo del escenario de las mujeres en los sectores de la transición, aunque con muchos matices que alertan sobre la presencia aún de muchas de las situaciones y discriminaciones que relatan en pasado. También se identifican algunas palancas que están acelerando el cambio deseado hacia un escenario de mayor participación femenina y de menores brechas de género. Entre estas palancas cabe destacar: a. Las nuevas tecnologías de producción de energía han favorecido la entrada de mujeres en el sector energético, tanto por su organización del proceso de producción, con más puestos en oficina, como por el tipo de cualificaciones que requieren. En el mundo de las energías renovables, quizá al ser más jóvenes, las energías quiero decir, ya no es un mundo tan de hombres, pero se nota la diferencia entre tecnologías: hay muchas más mujeres en biocombustibles o en fotovoltaica que, por ejemplo, en eólica, entre otras cosas porque las especialidades que se requieren son diferentes, ¿no? Así que el mundo ha mejorado, sin lugar a dudas desde que yo aterricé en el ámbito energético, pero queda todavía mucho por andar. (GD Directivas) b. La implicación y los compromisos adquiridos por muchas empresas del sector, especialmente del sector de la energía. Pero es verdad que es algo en lo que se está poniendo mucho foco, ahora hay muchas más mujeres y yo lo veo gracias a que por mi trabajo, trabajo con empresas energéticas e interaccionan más con mujeres, lo cual me hace muchísima ilusión, porque al principio cuando empecé a trabajar en esto, todo hombres, todo hombres. (GD Directivas)

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==