El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
145 El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo con el último, de un mes; con las niñas fue de una semana y ya estaba de vuelta en la oficina. (GD Directivas) En general mi percepción es que las mujeres solemos estar al menos formalmente más capacitadas que los mismos hombres en los mismos puestos. A nivel de responsabilidades de unidades, eso ya se ha ido equilibrando un poco, pero todas las que hemos sido responsables de unidad, todas, por ejemplo, éramos doctoras, importantísimo, mientras que había responsables de unidad, hombres, que no eran doctores. Ese tipo de cosas, no sé si vienen impuestas desde fuera o nos lo imponemos nosotras mismas, no lo sé. Pero sí que, mi percepción es que las exigencias o las cualificaciones para determinados puestos son diferentes si eres un hombre o eres una mujer. (GD Técnicas) Y me siento que nunca estoy lo suficientemente cualificada o que no tengo el nivel suficiente, como que nos auto imponemos muchas exigencias de ese tipo. (GD Técnicas) Estrategia de avance desde la discreción Y, por otra parte, una posición relacionada con la anterior, en el sentido de “yo puedo, yo demuestro, yo no consiento”, pero en sentido contrario, focalizando el esfuerzo en ir escalando dentro de la empresa desde una posición discreta, sin enfrentamiento y que llame poco la atención. Como ya veía que ser mujer y tener aspiraciones era peligroso, pues yo no dije ni que tenía formación… Pero yo intentaba hacerme la pequeñina. Pero vas aprendiendo un poco a protegerte, a decir voy a quedarme en un segundo plano, ver cómo se cómo respira esto y luego ya iré, porque luego hay muchos compañeros de trabajo hombres que merecen mucho la pena, que te lo reconocen, pero hasta ellos tienen miedo, porque posicionarse muchas veces cuando ven que no tienen razón otros hombres, puedes traerles consecuencias a ellos… Y así fui pasando por todos los puestos clave. (GD Valle de Nalón) Esta posición y la anterior, desde diferentes estrategias, buscan que las mujeres se hagan hueco en espacios donde las dinámicas entre los hombres están muy asentadas, así como su criterio y autoridad, desde el convencimiento de que “yo puedo” y rechazando la discriminación, actitud que asocian a fuerza de carácter y seguridad en sí mismas, en contraposición con “no puedo mostrar debilidad”, porque éste es un factor de vulnerabilidad que no se pueden permitir.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==