El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
135 El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo 7.2 Principales obstáculos en el empleo y el desarrollo de carrera Aunque minoritario, hay un grupo de mujeres, heterogéneo por grupos de edad, nivel de estudios y sector en el que trabaja que señala no haberse sentido discriminada ni haber tenido obstáculos específicos diferentes a los de sus compañeros varones. Comparten un enfoque meritocrático en el que las situaciones, positivas o negativas, las provocan las personas, sus competencias, su forma de ser, independientemente de si son hombres o mujeres. Yo nunca sentí discriminación… Yo tengo una pareja en la oficina. Hombre, es muy tranquilo, muy apocado y yo soy la que tengo que sacar las castañas del fuego… La diferencia entre personas y géneros es la manera de ser. (GD Valle de Nalón) Y ya he montado mi estudio propio y no he visto una mujer desde que llegué. Sólo he trabajado con hombres, clientes, técnicos, compañeros… Por otra parte, estoy acostumbrada a trabajar con hombres. No tengo ningún problema. Y la verdad es que me siento respetada y también soy parte de otra generación. No, no he vivido esa época. (GD Los Barrios) Más allá de este reducido grupo, las mujeres participantes en este análisis han ido señalando un importante número de obstáculos que han encontrado en el desarrollo de sus trayectorias profesionales y vitales y que se recogen a continuación. Las mujeres participantes identifican distintos elementos determinantes en la elección de estas actividades. Entre ellos destaca la sostenibilidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==