El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
134 Y, es verdad que sí, que vemos muchas mujeres que están en primera línea en todo el ámbito de la transición energética y la transición energética justa, y que eso también es por la capacidad transformadora (del sector) y esa energía transformadora que tenemos (nosotras). (GD Directivas) El sector de las renovables… y la cultura en el sector de medio ambiente… es un sector de la naturaleza muy femenino… Hay mucha ingeniera de energías renovables, hay mucha cultura del medioambiente, pero cuando llegas a los que firman los papeles para la autorización para el parque eólico, ahí no hay ninguna mujer defendiendo los puestos altos. (GD Valle de Nalón) b. La amplitud del sector, la diversidad de actividades que lo integran, el cambio que está experimentando y los importantes retos que tiene planteado a nivel técnico Son también elementos atractivos para las mujeres, porque les permite “reinventarse” a lo largo de su carrera profesional. Ahora estamos tan animados, que vamos cambiando. Dentro del sector energético, empecé con consultoría de cliente, luego promoción de renovables y, desde 2010, con proyectos de emprendeduría. (GD Directivas) El sector es que es tan amplio que puedes reinventarte. (GD Directivas) Ahora mismo soy responsable de Operación y mantenimiento de los activos renovables de [gran empresa energética] en el noroeste de España. Y bueno, yo he hecho mi propia transición energética porque empecé en las hidráulicas, que era un poco la tecnología más antigua. Luego he sido responsable de un ciclo combinado, en el que además había una central de fuel que estábamos desmantelando, y ahora estoy en renovables. (GD Técnicas) c. Los contenidos de los puestos más técnicos Son también aspectos atractivos para algunas mujeres que señalan que les gusta la mecánica, la electricidad, etc.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==