El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2
El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. Análisis cuantitativo y cualitativo 11 Este bloque del informe se ha organizado en torno a seis capítulos. El primero de ellos aporta el marco contextual y metodológico del estudio a través de una revisión de la literatura internacional más relevante relacionada con la transición energética, el género y la delimitación operativa del sector de la Transición. El segundo capítulo analiza la dinámica del empleo en los subsectores de la transición en España y en la UE en los últimos años y en qué medida las mujeres han podido aprovechar los nuevos empleos creados. La brecha de participación de las mujeres en estas actividades, la principal brecha de género del sector, se aborda detalladamente en el capítulo tercero de este informe. El cuarto capítulo identifica y cuantifica otras brechas de género en el empleo, vinculadas a los puestos y a las condiciones de trabajo. Sin embargo, es dif ícil comprender la brecha de participación en el empleo en estos sectores sin analizar la brecha que la precede, la brecha en la educación superior en titulaciones específicas, tanto universitarias como de la formación profesional de grado superior que son las más demandadas en los puestos técnicos de este sector. Al análisis de las brechas de género en la formación se dedica el capítulo quinto del informe. El sexto capítulo presenta los principales resultados tanto para el conjunto del sector de la transición energética como para los distintos subsectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==