El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.2

102 Tabla 16. Brecha salarial de género en las actividades de la transición energética y en el total de la economía. Trabajadores/as con jornada a tiempo completo y empleo durante todo 2020. Número índice (salario hombres=100). Transición energética Economía total Hombres Mujeres Hombres Mujeres Total trabajadores/as 100 94 100 86 Inferior a graduado escolar 100 90 100 78 Graduado escolar, FP 1º grado y grado medio 100 90 100 76 Bachiller y FP 2º grado 100 78 100 78 Titulaciones superiores técnicas 100 75 100 77 Titulaciones de grado y superiores 100 79 100 76 01. Ingenieros/as, licenciados/as, alta dirección 100 77 100 77 02. Ingenieros/as técnicos, ayudantes titulados/as 100 85 100 83 03. Jefes/as administrativos/as y de taller 100 89 100 85 04. Ayudantes no titulados/as 100 79 100 81 05. Oficiales administrativos/as 100 79 100 83 06. Subalternos/as 100 91 100 88 07. Auxiliares administrativos 100 88 100 87 08. Oficiales 1ª y 2ª 100 102 100 67 09. Oficiales 3ª y especialistas 100 99 100 74 10. Peones y asimilados/as 100 89 100 84 Menores de 30 años 100 100 100 93 De 30 a 44 años 100 99 100 89 De 45 y más años 100 91 100 84 Energía eléctrica, redes y autoconsumo 100 91 Rehabilitación energética e instalación de equipos de calefacción y refrigeración 100 93 Eficiencia energética en el transporte 100 93 Asesoramiento y auditorías energéticas 100 80 Actividades relacionadas 100 89 Grandes ciudades 100 97 100 85 Ciudades intermedias y ámbito rural 100 88 100 86 Fuente: Muestra Continua de Vidas Laborales 2021.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==