El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 81 Estabilidad / solvencia de la empresa Misión y valores empresa (Propósito) Misión de flexibilidad y conciliación Ambiente de trabajo (Clima Laboral) Salario (modelo de compensación atractivo) Cultura innovadora Entorno internacional Paquete de beneficios sociales Un plan de crecimiento y desarrollo dentro... 15% 15% 12% 11% 3% 3% 2% 22% 16% La buena noticia es que la mayoría de estas empresas (61%) considera que con la igualdad y la inclusión de todos los talentos se aumenta la competitividad, casi tres veces más que los que apuestan por la igualdad sólo como una obligación legal, que suman el 19%. Este estudio realizado por The ADECCO Group y AEMENER concluye que la transición energética conlleva una transición en las personas y en los equipos, demandando perfiles STEM y valorando cada vez más las competencias relacionales. Así, el 74% de las empresas participantes en el estudio considera que en los próximos 5 años será necesario un mayor volumen de contrataciones. Tomando como base los estudios que estamos realizando, desde AEMENER podemos afirmar que el sector Energía está dinamizando el mercado de contratación ya que es uno de los sectores que actualmente ofrecen más oportunidades laborales en España. En el corto plazo veremos cómo los objetivos de descarbonización de la economía ofrecen una perspectiva positiva a las empresas del sector, impactando directamente en la generación de empleo, destacando el segmento de las energías renovables. AEMENER (2022), Observatorio sobre el rol de la mujer en las empresas del sector energético 2020. AEMENER y The Adecco Group (2023). Estudio sobre empleabilidad y RRHH en el sector energético. Bibliograf ía
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==