El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
68 • Resultado por tamaño de la empresa La presencia de la mujer es más destacada en las empresas de menor tamaño, por encima del 30%, porcentaje que disminuye hasta un 22,2% en las empresas de mayor tamaño. • Resultado por tipo de empresa Las empresas orientadas a ofrecer servicios de valor tienen un mayor porcentaje de presencia femenina y las especializadas en tecnología o fabricación de productos, menor. • Diferencias empresa pública y empresa privada La presencia de la mujer en la empresa pública es más significativa que en la empresa privada y, además se ha incrementado en los dos últimos años. Las empresas del sector están aplicando Buenas Prácticas para mejorar estas cifras y minimizar las diferencias para lograr los objetivos de igualdad. El pilar fundamental sobre el que se sustenta el éxito de las organizaciones es la adecuada gestión del capital humano. Es clave fomentar el talento y la diversidad en todos los estamentos de la compañía, atendiendo a las necesidades de las personas. A continuación, se enumeran algunas de las medidas que las compañías ya están aplicando para impulsar el rol de las mujeres: Liderazgo femenino Se establecen objetivos para garantizar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y directivos. Dentro de los objetivos para la retribución se encuentra la igualdad de género como elemento estratégico a todos los niveles. Brecha salarial Iniciativas para analizar las causas de la brecha salarial desde una perspectiva de género, minimizar su impacto y definir medidas para aplicar esquemas de compensación o la recogida de las medidas salariales en convenios colectivos. Representatividad en selección Asegurar la diversidad y criterios de igualdad en los procesos de selección para garantizar la igualdad de condiciones en las contrataciones. Compromiso y certificación Definición de estándares y guías para implantar las mejores prácticas en igualdad. Colaboración con asociaciones o entidades que lideran la diversidad y la igualdad de género. Formación y sensibilización Promover una cultura inclusiva mediante acciones de sensibilización y formación con programas de coaching y mentoring, desarrollo de talento, webinars específicos. Participación en todo tipo de áreas Actuaciones de las empresas para la captación e integración de las mujeres en puestos “tradicionalmente masculinos”. Planes de igualdad Definición y ejecución de planes para identificar las desigualdades, registrar datos, elaborar diagnósticos de situación y formalizar acciones de mejora. Promoción y carrera profesional Identificación y seguimiento de mujeres con especial potencial dentro de las organizaciones para acompañar y promocionar su evolución y carrera profesional. Diseño de programas específicos para este propósito.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==