El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 61 Es necesario adoptar una serie de medidas prometedoras en los sectores público y privado para superar estos obstáculos: Políticas y medidas Figura 11. Políticas y medidas para aumentar la participación de las mujeres en el sector de las energías renovables • La integración de la perspectiva de género mediante auditorías y formación de sensibilización puede cambiar las percepciones generales, así como las prácticas específicas en el lugar de trabajo. El diseño de programas, la ejecución de proyectos y la elaboración de políticas deben incluir siempre una perspectiva de género. La recopilación de datos desglosados por sexo también es crucial para establecer una base de referencia y supervisar los avances. Algunos ejemplos en todo el mundo incluyen, por ejemplo, cómo en 2019, el Ministerio de Energía de Kenia lanzó un Marco de Política de Género y Energía destinado a integrar las consideraciones de género en el sector energético. El marco busca aumentar la participación de las mujeres en el sector energético, mejorar el acceso a los servicios energéticos y garantizar que las políticas y los proyectos energéticos sean sensibles al género. El marco político también destaca la necesidad de abordar la violencia de género que a menudo se produce en el contexto del acceso a la energía, especialmente en las zonas rurales (Ministerio de Energía de Kenia, 2019). • Igualar las condiciones mediante la creación de redes de apoyo y acuerdos de tutoría para las mujeres, especialmente en el sector de las energías renovables. La mentoría y la creación de redes son fundamentales para las mujeres que trabajan en el sector de las energías renovables. Estas oportunidades proporcionan a las mujeres una valiosa orientación, apoyo y defensa, permitiéndoles superar prejuicios y obstáculos de género. Mediante la creación de redes, las mujeres pueden establecer relaciones profesionales, acceder a información y oportunidades relacionadas con la industria, y exponerse a diversas perspectivas. Con la ayuda de mentores y una red sólida, las mujeres pueden sobresalir en el sector de las energías renovables, avanzar en sus carreras y convertirse en líderes en su campo. Conciliación entre la vida laboral y personal. Políticas y normativas laborales. Objetivos y cuotas de género. Integración de las perpectivas de género. Creación de redes y mentorías de apoyo. Acceso a la educación y la formación.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==