El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1

El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 59 Figura 10. Proporción de mujeres en puestos directivos Fuente: IRENA, 2022b. Management Management Senior management Senior management Average share un solar PV Average share un solar PV All management/ Senior management positions Economy-wide average Economy-wide average Economy-wide average 30% 13% 13% 17% 8% 40% 21% 31% 31% 31% Las mujeres han estado rompiendo barreras en diversas industrias durante décadas, y el sector de las energías renovables no es una excepción. De hecho, han desempeñado un papel fundamental en la configuración y el crecimiento de la industria, pero no ha estado exento de desaf íos. Los informes de IRENA identifican las principales barreras que limitan la participación femenina en la mano de obra del sector de las energías renovables. Según los estudios, la principal barrera de entrada está relacionada con las percepciones de los roles de género, que están influenciados por normas culturales y sociales y afectan las decisiones fundamentales que se toman. Los estereotipos sobre qué trabajos son “para hombres” y “para mujeres” siguen moldeando las expectativas sobre quiénes son contratados para qué puestos. Esto resulta en oportunidades limitadas para que las mujeres ingresen a la industria de las energías renovables y refuerza los prejuicios de género. Barreras para que las mujeres accedan a la mano de obra de las energías renovables

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==