El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
56 La expansión del sector de las energías renovables también puede crear empleo en regiones que históricamente han tenido mayores problemas o que a día de hoy siguen buscando mayores oportunidades económicas. Esto podría incluir comunidades remotas y rurales, donde los proyectos de energías renovables pueden proporcionar una fuente de empleo y desarrollo económico. Además, la expansión de la industria de las energías renovables también podría dar lugar a un aumento de las oportunidades empresariales, lo que a su vez podría estimular una mayor creación de empleo. El sector de las energías renovables está en posición de convertirse en una importante fuente de empleo y sustento vital, y las políticas e inversiones adecuadas pueden acelerar su crecimiento. Con la vista puesta en un futuro sostenible, el sector de las energías renovables puede desempeñar un papel fundamental en la creación de empleo, el crecimiento económico y el desarrollo social. A pesar de que las mujeres conforman casi la mitad de la población, históricamente han estado subrepresentadas en el ámbito laboral a nivel mundial, existiendo una gran desigualdad en algunos sectores en particular. La industria energética es un ejemplo de ello, donde los hombres superan ampliamente a las mujeres, representando estas últimas apenas una cuarta parte del total. No obstante, el sector de las energías renovables muestra un panorama más favorable en comparación con el de petróleo y gas. De acuerdo con un estudio global llevado a cabo por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) en 2019, el 32% de la mano de obra en este sector está compuesta por mujeres (IRENA, 2019). Un estudio posterior de IRENA enfocado en la energía eólica reveló que el talento y los conocimientos de las mujeres están aún más infrautilizados en este ámbito, donde representan únicamente el 21% de la fuerza laboral (IRENA, 2020). Asimismo, un estudio similar en el sector de la energía solar fotovoltaica concluye que la representación femenina en esta industria es superior a la de otras tecnologías, alcanzando un porcentaje global del 40% de mujeres (véase la figura 6). Las mujeres en las energías renovables Figura 6. Proporción de mujeres en los sectores energéticos Oil and gas Wind All renewable Solar PV Economy-wide average 22% 21% 32% 40% 45,9% Nota: Los resultados no mostraron ninguna diferencia significativa entre el empleo femenino fuera y dentro de la red. Por lo tanto, suponemos una proporción similar de mujeres en ambos contextos. Fuente: IRENA, 2022b.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==