El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1

54 El sector de las energías renovables tiene un gran potencial para seguir prosperando si se establecen políticas adecuadas. Los gobiernos pueden apoyar el crecimiento de esta industria a través de políticas que incentiven las inversiones en energías renovables, la investigación y el desarrollo, y la creación de empleo. Esto permitiría crear un entorno económico favorable para las empresas e inversores, impulsando el crecimiento de la industria y generando más oportunidades de empleo. De hecho, las inversiones en energías renovables se han convertido en uno de los principales motores del crecimiento económico y la creación de empleo en todo el mundo. A medida que los países se esfuerzan por cumplir sus objetivos climáticos y reducir su dependencia de los combustibles fósiles, se produce un aumento de la inversión en proyectos de energías renovables, especialmente en tecnologías solares y eólicas, que resultan en incremento de empleo. Entre 2013 y 2022, la inversión en energías renovables creció de forma constante de 239.000 millones a 499.000 millones de dólares (véase la Figura 4), lo que representa una tasa de crecimiento anual acumulativa (TCAC) del 8,5%. La actividad inversora global en proyectos de energías renovables ascendió a un total de 3,4 billones de dólares durante este periodo, lo que generó efectos positivos en el PIB y la creación de empleo a escala mundial (IRENA y CPI, 2023). Figura 4. Compromisos financieros anuales en energías renovables, por tecnología, 2013-2022 2013 239 2014 288 2015 340 2016 263 2017 351 2018 322 2019 329 2020 348 2021 430 2022 499 Nota: TCAC= tasa compuesta de crecimiento anual; ESTC= energía solar concentrada; FV= fotovoltaica. Fuente: IRENA e IPC, 2023. Solar PV. Solar thermal including CSP. Onshore wind. Offshore wind. Biofuels. Biomass. Geothermal. Hydropower Marine. Unknow.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==