El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 47 Bloque II Opiniones de voces expertas Voces expertas analizan y emiten recomendaciones para paliar la brecha de género en la transición energética. Cristina Monge. Politóloga, investigadora en gobernanza para la transición ecológica 48 Energías renovables: Una perspectiva de género. Celia García-Baños. Responsable de programas en IRENA, la Agencia Internacional de Energías Renovables 50 Evolución de la presencia de mujeres en el sector energía según el Observatorio de AMENER Asociación Española de Mujeres de la Energía 67 La participación de la mujer en el sector energético. Maria Teresa Costa-Campi. Catedrática Emérita de Economía y directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona 82 La cualificación necesaria para la transición energética con perspectiva de género. Almudena Pérez y Ana Zumalacárregui. Fundación para la Calidad y la Innovación de la Formación y el Empleo 99 Sendas para una transición energética con igualdad de género. Aprendizajes de los programas de inserción laboral para el empleo verde en materia de instalación de placas fotovoltaicas con mujeres en situación de vulnerabilidad. Almudena Cabezas González, Paula Yélamo, Luisa Fernanda Guerra e Ignacio Baratech. Plataforma de Empleo Verde 117 Más allá del Fondo de Transición Justa: la financiación europea como herramienta para promover la transición justa con perspectiva de género. José Moisés Martín Carretero. Economista Red2Red 134 50 recomendaciones para eliminar la brecha de género en la transición energética. Cristina Monge. Politóloga, investigadora en gobernanza para la transición ecológica 152 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==