El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 39 También ciertas dinámicas novedosas en el sector están facilitando el cambio en la brecha de género. Así, por ejemplo, las nuevas tecnologías de producción de energía han favorecido la entrada de mujeres en el sector, tanto por su organización del proceso de producción, con más puestos de oficina, como por el tipo de cualificaciones que requieren. Igualmente se ha notado la entrada en el sector de nuevas empresas, como las cooperativas, con principios y valores muy concretos y una cultura empresarial más favorable a la igualdad de género. Finalmente, también juega a favor la renovación natural de las plantillas, con la progresiva incorporación de hombres jóvenes que han sido educados en entornos culturales más igualitarios. Al mismo tiempo, las mujeres reconocen la implicación y los compromisos adquiridos por muchas empresas del sector, con actuaciones empresariales dirigidas específicamente a cerrar la brecha de género, como las cuotas en puestos directivos y la discriminación positiva en general. De todas maneras, hay que constatar que algunas mujeres expresan reservas sobre este tipo de medidas. Otro elemento facilitador son los liderazgos inclusivos: el tipo de liderazgo que ejerza la persona de la que se depende directamente puede ser clave. Pero es verdad que es algo en lo que se está poniendo mucho foco, ahora hay muchas más mujeres y yo lo veo gracias a que por mi trabajo, trabajo con empresas energéticas, e interaccionan más con mujeres, lo cual me hace muchísima ilusión, porque al principio cuando empecé a trabajar en esto, todo hombres, todo hombres. (Grupo de discusión Directivas) Y en general, mi percepción es que muchas veces, con esto de la discriminación positiva o de la paridad, el buscar la paridad, se cuestiona el que se den puestos laborales a mujeres que no valen, mientras que muchas veces, si se da a un hombre ni se cuestiona, ¿no? (Grupo de discusión Técnicas) Además, muchas mujeres destacan el papel positivo que han tenido en sus trayectorias la participación en programas de mentoring en el ámbito formativo y en el laboral, el apoyo de asociaciones de mujeres o lideradas por mujeres en el sector, que contribuyen a crear referentes y espacios de encuentro, o, en general, la posibilidad de acceder a espacios de encuentro y de sororidad con otras mujeres. Conoces a muchas otras mujeres que estamos haciendo y aquí donde compartimos casi todas las mismas inquietudes, donde nos ayudamos unas a otras. Además, en el mundo empresarial donde nos movemos (…) cuando ves a una mujer que necesita ayuda, pues tener esa red de apoyo que te pueda ayudar, que te pueda dar ese puntito que necesitas, es muy importante. (Grupo de discusión Los Barrios) Finalmente, también puede ser un elemento positivo de cambio una mayor implicación ciudadana en la transición energética, como problema que atañe a toda la sociedad.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==