El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 33 Capítulo 3. Aproximación cualitativa 3.1 ¿Cómo y por qué llegan las mujeres al empleo de la transición energética? Para una gran mayoría de mujeres, especialmente las que ocupan puestos técnicos, el itinerario que las lleva al sector de la transición energética empieza con la elección de una formación específica relacionada con el mismo. En las zonas en las que se están desarrollando Convenios de Transición Justa también se está dando la incorporación de mujeres por la vía de la recualificación. Por otra parte, la creciente y progresiva incorporación de mujeres con otro tipo de formación superior, no técnica (economía, marketing, comunicación…) está teniendo un papel dinamizador en el sector. Finalmente, hay que señalar cómo los referentes familiares también pueden ser decisivos en algunas mujeres. En cuanto a las motivaciones para emplearse en este ámbito, las mujeres participantes en los grupos de discusión y entrevistas destacan los contenidos específicos de los puestos más técnicos (para aquellas que han tenido una formación acorde), así como la amplitud del sector y la diversidad de actividades que lo integran, cosa que permite la reinvención personal o, como dice uno de los testimonios, “la propia transición energética”. Pero buena parte de ellas también coinciden en señalar como un aliciente la posibilidad de contribuir a la sostenibilidad del planeta y de ser parte del proceso de cambio. Me apasionó ver que hay mucho por hacer en el sector. Estamos en un momento clave, en un momento crucial donde la transición hacia las renovables es clave para la humanidad, clave para el planeta. (Grupo de discusión Técnicas) Y es verdad que sí, que vemos muchas mujeres que están en primera línea en todo el ámbito de la transición energética y la transición energética justa, y que eso también es por la capacidad transformadora (del sector) y esa energía transformadora que tenemos (nosotras).” (Grupo de discusión Directivas)
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==