El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1

146 Aparte de los ya señalados FSE+ y FEDER, y de los componentes específicos puestos en marcha en el marco del Next Generation , la Unión Europea ha establecido nuevos marcos de referencia que pueden ser de interés a la hora de complementar y potenciar la actuación de las estrategias y planes de transición justa en el territorio, particularmente en lo relativo a la respuesta europea a la guerra de Ucrania, tales como la inciativa Repower- EU y el Green Deal Industrial . Estos nuevos marcos se integran con los instrumentos existentes, señalando, en el caso del Green Deal Industrial , la importancia de abordar las brechas de género. Sin embargo, no ofrecen nuevos instrumentos destinados a tal fin. Otros instrumentos existentes son principalmente herramientas financieras de gestión comunitaria, que a través de los nuevos marcos existentes ofrecen nuevas referencias para la actuación con fondos europeos. En este apartado, examinaremos los nuevos marcos de referencia, en particular el Repower EU y el más reciente Green Deal Industrial . Lo cierto es que estos programas no recogen líneas específicas en materia de género, pero aún así pueden ser utilizados para potenciar determinadas iniciativas complementarias que sí incluyan dicho enfoque. Las nuevas estrategias de la Unión Europea: Repower-EU y Green Deal Industrial Repower-EU y Green Deal Industrial . son documentos complementarios de los esfuerzos desarrollados en materia de recuperación económica tras la COVID-19, y muy directamente, vinculadas a la respuesta de la Unión Europea frente a la crisis generada en el marco de la invasión rusa de Ucrania. Repower EU La Comisión Europea ha presentado el Plan REPowerEU en respuesta a las dificultades y perturbaciones del mercado energético mundial causadas por la invasión rusa de Ucrania. Este plan tiene como objetivo reducir rápidamente la dependencia de los combustibles fósiles rusos y adelantar la transición ecológica, aumentando al mismo tiempo la resiliencia del sistema energético de la UE. El plan se basa en la diversificación de los proveedores de energía, el ahorro de energía y la aceleración de la producción de energías renovables. El objetivo es independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030 y aumentar la capacidad total de generación de energías renovables hasta los 1 236 GW de aquí a 2030, frente a los 1 067 GW previstos en el paquete de medidas “Objetivo 55” para ese mismo año. También se busca sustituir el carbón, el petróleo y el gas en los procesos industriales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y fomentar el liderazgo tecnológico internacional. Otros instrumentos para apoyar las estrategias de transición justa

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==