El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1

138 El enfoque de género en el Acuerdo de Asociación El acuerdo de asociación recoge transversalmente el enfoque de género y plantea una serie de elementos clave para su interpretación. Estos elementos son los siguientes: • El acuerdo identifica claramente la brecha de género existente en materia de empleo como uno de los elementos clave que se deben abordar en el conjunto de la intervención desde los fondos europeos. • La referencia para el desarrollo de las actuaciones financiadas con fondos europeos en materia de eliminación de las brechas de género en el mercado laboral se alinean con los objetivos de líneas establecidos en el III Plan Estratégico para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres 2022-2025. • El acuerdo referencia el objetivo de, en 2030, reducir a la mitad la brecha de género existente en España, tomando como referencia su valor en 2019. • El acuerdo recoge explícitamente el desarrollo de los principios de no discriminación por razón de género. Con todo, el desarrollo más completo de las actuaciones en materia de igualdad de género se articulan en el contexto del Objetivo Político 4, que es el desarrollado explícitamente a través de la programación del Fondo Social Europeo +, al que nos referiremos a continuación. Fondo Social Europeo (FSE+) El Fondo Social Europeo+ es el instrumento presupuestario de la Unión Europea destinado al desarrollo de las actuaciones dirigidas a mejorar el capital humano de la Unión Europea, luchar contra la exclusión sociolaboral y promover la inserción de trabajadores y trabajadoras, en igualdad de condiciones, al mercado laboral europeo. En el caso de España, el Fondo Social Europeo (FSE+) aportará un total de 11.296 millones de euros, que, complementados con la cofinanciación nacional, supondrán una inversión total movilizada de 21.885 millones de euros. El total del Fondo Social Europeo se articula en torno al Objetivo Político 4, destinado a promover la Europa más social. Estrategia general para la programación del FSE+ en España En el caso de España, la programación del FSE+ se presentó definitivamente en diciembre de 2022, si bien los criterios básicos ya habían sido establecidos a través de un documento de estrategia, fruto del trabajo realizado en el marco del partenariado con actores públicos y privados. De este modo, y a partir de este documento, se pueden establecer los principales elementos del FSE+. De esta manera, el documento establece 2 : 2 https://www.mites.gob.es/uafse/ficheros/fse_2021_2027/documento_estrategia_FSE_2021-2027.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==