El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
126 Por otro lado, y centrándonos en estos cursos, la instalación de placas cuenta con 100 horas de formación y para acceder a ella es necesario pasar un filtro previo. El principal requisito formal es que las personas que reciben todos los cursos estén en situaciones vulnerables, así como en situación de desempleo de larga duración (más de un año). En el proyecto de la FundaciónAdsis se acabó incorporando un requisito añadido: se requería que las personas usuarias tuvieran conocimientos previos en electricidad, y, es, a partir del mismo, que los sesgos de género se cronifican. En cuanto a los perfiles del alumnado de los cursos de instalación de placas, lamayoría de las personas seleccionadas tenían entre 35 y 45 años y eranmayormente hombres que provenían del sector de la construcción o habían sido previamente electricistas. Por otro lado, las principales vías de entrada al programa fueron las derivaciones realizadas por los servicios públicos de empleomunicipales y, en algunos casos, mediante el boca a boca -aspecto que fue confirmado por las personas entrevistadas, que conocieron su existencia a través de otras personas-. Teniendo estos datos de partida, los conceptos emergentes surgidos a partir del análisis de las narrativas y discursos presentes en las conversaciones han sido categorizados en base a dos cuestiones: las razones que esgrimen para explicar por qué han decidido participar en los programas; y en relación a la brecha de género, las causas identificadas. ¿Qué razones dan las personas entrevistadas sobre por qué han decidido participar en un programa de empleo verde? El motivo principal y compartido, de las mujeres participantes en el programa, aunque solo una de las personas entrevistadas fue capaz de comentarlo de manera abierta, es que el trabajo es una necesidad. La única manera de salir de una situación compleja es una mejora de la situación económica porque un trabajo precario, el ingreso mínimo vital o el subsidio por desempleo no permiten vivir dignamente, solo dan para sobrevivir. La mayor parte de las mujeres entrevistadas tenían cargas familiares - aunque sólo dos de ellas tuvieran hijos, las demás tenían que cuidar de familiares o mandar remesas a sus países-, por lo que la necesidad de salir adelante era compartida. En estos casos los programas se perfilan como una entrada a un mercado laboral en expansión donde hay mucha demanda de trabajadores cualificados y, lo más importante, donde los empleos están bien remunerados. El hecho de que el empleo verde sea un sector en pleno crecimiento y que necesita mano de obra cualificada de manera inmediata aparece como un segundo motivo. Las empresas están dispuestas a formar a personas para que trabajen en esto y aún es un espacio por construir en el que tiene cabida todo el mundo. Como afirmaba una de las entrevistadas: “El mundo de la energía renovable es muy nuevo, y podemos construirlo nosotros” . Que tanto la formación como el futuro empleo que van a desarrollar se mueva dentro del empleo verde supone un valor añadido, según la opinión de las estudiantes, pues algunas afirmaban que no solo esperan encontrar un trabajo bien pagado y con buenas condiciones, sino que saben que trabajando podrán ayudar a que otras personas también trabajen, por un lado, y a hacer del mundo un lugar más sostenible, por otro. Asimismo, parece que se elige este programa frente a otros por una cuestión práctica: permite reciclarse laboralmente a quienes vienen de sectores que se han estancado, como el de la construcción, y necesitan aprender nuevas habilidades; y, se aprovecha la gratuidad de estas iniciativas para reciclarse, o bien, ampliar una formación que ya se tiene pero que no se les reconoce, como pasa con las mujeres migrantes con licenciaturas que no son reconocidas en España. Ahora bien, también aparece cierta motivación ética pues parece que se trata de un “empleo noble”, pues gusta poder decir que iban a trabajar en eso y no en otras labores consideradas poco éticas.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==