El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1

El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 125 impulsa la transición justa. La plataforma diseña sus programas de empleo en base a las necesidades reales de perfiles profesionales verdes demandados por las empresas, y las competencias transversales y técnicas requeridas y el perfil de las personas participantes, sus capacidades, necesidades y expectativas. Hasta el momento, la plataforma ha puesto en marcha cuatro perfiles formativos: técnico/a de instalación de sistemas solares fotovoltaicos, asesor/a energético/a para hogares, técnico/a de instalación y mantenimiento de sistemas vegetales urbanos y rehabilitación energética: instalación de ventanas con criterios de eficiencia energética. El contenido de las formaciones puede ser parte del catálogo del Servicio de Formación Permanente de la UPM, o bien, ser diseñadas por profesores miembros de varias escuelas diferentes si estas son nuevas: algunas formaciones, como la del programa en asesoría energética, fueron diseñadas e impartidas por la Fundación Ecología y Desarrollo. No obstante, todas las formaciones siguen el procedimiento de la formación permanente de la UPM para asegurar la calidad de sus contenidos. La iniciativa es financiada por la Fundación Biodiversidad dentro del Programa Empleaverde, y se ha establecido en su diseño una cuota de paridad en las y los usuarios del 50% de usuarios mujeres. El proyecto piloto se ha centrado en dos de los perfiles profesionales verdes más demandados por las empresas -la Asesoría Energética y la Instalación de Paneles Fotovoltaicos-, y se han diseñado e impartido un curso de cada tipo. Por su parte, la Fundación Adsis ha completado dentro de su programa tres generaciones de cursos de instalación de paneles fotovoltaicos. En el momento de realización de las entrevistas, estaba desarrollándose el tercero. Durante los meses de octubre de 2022 a enero de 2023 se realizó un trabajo de campo cualitativo con entrevistas en profundidad semi-estructuradas como parte del programa de prácticas del Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo 34 . El objetivo de la investigación exploratoria era identificar las perspectivas de las mujeres sobre el empleo verde y las posibles brechas de género en los programas de instalación de placas fotovoltaicas que se encontraban realizando. Al acercarnos a esta primera experiencia piloto el primer dato destacable es que, en el total del programa de la Plataforma para el Empleo Verde, tal y como se preveía en su diseño, participaron 60 personas de las que 30 eran mujeres repartidas entre los distintos itinerarios; sin embargo, en el Técnico/as de Instalación de sistemas Solares Fotovoltaicos de 20 participantes solo 1 era mujer. En lo relativo al programa de la Fundación Adsis, de las 40 personas se cualificaron en materia de instalación de placas fotovoltaicas, solo 4 de ellas eran mujeres. Esta brecha de género en las formaciones de instalación de placas fotovoltaicas es coherente con los datos de los sectores de energía y construcciones, a los que pertenece la formación, relativos a la distribución de los puestos de trabajo en base al género: según la EPA en Madrid, solo el 12% de todos los trabajadores del sector de la construcción eran mujeres; y, de estas, el 50% de los empleos del sector son de administración, atención al público, contabilidad y finanzas, mientras que sólo un 0,8% de todas ellas trabajaban como albañiles 35 . 34 El diseño y realización de las entrevistas y su análisis fue desarrollado por Paula Yélamo Pinto como parte de sus prácticas del Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo, en las que formó parte del equipo del itdUPM, y fueron revisadas por la Prof. Cabezas, docente del MEyTD por la UCM. 35 SEPE (2021), Informe del Mercado de Trabajo Datos 2020 de Madrid, Observatorio de las Ocupaciones, . Disponible en Internet: 2021. Informe del Mercado de Trabajo Madrid. Datos 2020 sepe.es https://www.sepe.es › SiteSepe › publicaciones › pdf, consultado 15 diciembre de 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==