El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
124 Dentro del programa Empleaverde coexisten un total de 533 iniciativas que buscan generar nuevas oportunidades de empleo verde destinado a colectivos en situación de vulnerabilidad social, como el proyecto Innova Empleo: experiencias de innovación local para el empleo 27 centrada en formación para el empleo verde del colectivo de personas con discapacidad intelectual, y el Proyecto para la formación de instaladores en sistemas e instalaciones para el ahorro y eficiencia energética en la edificación (EFINNOVATE) 28 , con la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF), para formar a trabajadores de empresas de instalaciones y a profesionales autónomos, en métodos de ahorro y eficiencia energética en la edificación, para realizar mediciones y estudios e inspecciones de ahorro energético, utilizando las herramientas informáticas destinadas a tal efecto. Estas iniciativas se centran en capacitar y aumentar la empleabilidad de personas en situaciones vulnerables y algunas, como la Capacitación de salicultoras siglo XXI 29 ; Futuro Sostenible (ESFERA) 30 ; el Autoempleo verde para trabajadoras autónomas (UATAE) 31 ; o E coigualdad de género en el medio rural (AMFAR Cádiz) 32 , se han centrado en las mujeres. 27 Fundación Biodiversidad (2023). Programa Empleaverde: EFINNOVATE Disponible para consulta online en: https://www.empleaverde . es/proyectos/proyecto-para-la-formacion-de-instaladores-en-sistemas-e-instalaciones-para-el-ahorro-y [Consultado por última vez el 23/02/2023] . 28 Fundación Biodiversidad (2022). Programa Empleaverde: Innova Empleo: Experiencias De Innovación Local Para El Empleo. Disponible para consulta online en: https://www.empleaverde.es/proyectos/innova-empleo-experiencias-de-innovacion-local-para-el-empleo [Consultado por última vez el 23/02/2023] . 29 Fundación Biodiversidad (2022). Programa Empleaverde: Capacitación de salicultoras siglo XXI. Disponible para consulta online en https://www.empleaverde.es/proyectos/salicultoras-cadiz [Consultado por última vez el 07/03/2023] 30 Fundación Biodiversidad (2014). Programa Empleaverde: Futuro Sostenible. Disponible para consulta online en: https://www.empleaverde.es/proyectos/futuro-sostenible [Consultado por última vez el 07/03/2023]. 31 Fundación Biodiversidad (2011). Programa Empleaverde: Autoempleo verde para trabajadoras autónomas. Disponible para consulta online en: https://www.empleaverde.es/proyectos/autoempleo-verde-para-trabajadoras-autonomas [Consultado por última vez el 07/03/2023]. 32 Fundación Biodiversidad (2010). Programa Empleaverde: Ecoigualdad de género en el medio rural. Disponible para consulta online en: https://www.empleaverde.es/proyectos/ecoigualdad-de-genero-en-el-medio-rural [Consultado por última vez el 07/03/2023]. 33 Plataforma por el Empleo y el Emprendimiento Verde (2023). Acción. Disponible para consulta online en: https://diadespues.org/ plataforma-por-el-empleo-verde/ [Consultado por última vez el 23/02/2023]. Causas y efectos de las brechas de género en el acceso y participación en los programas de empleo verde de la Plataforma de Empleo Verde y la Fundación Adsis La Plataforma para el Empleo Verde hace de nexo de unión entre las empresas implicadas en la transición ecológica que buscan generar empleos dignos y las personas desempleadas que están en búsqueda de empleo que se encuentran en situaciones socialmente complejas 33 . El objetivo de este partenariado es cubrir la demanda de empleo que tienen las empresas y generar empleo de calidad para personas que necesitan estabilidad, al tiempo que se
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==