El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1

El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 123 Los programas de Empleo Verde como oportunidad de inserción laboral para mujeres vulnerabilizadas 23 CE (2022). Un Pacto Verde Europeo. Esforzarnos por ser el primer continente climáticamente neutro. https://commission.europa . eu/strategy-and-policy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es ; incluso, se ha valorado reducir las facturas energéticas de personas vulnerabilizadas, CE (2023) Renovation Wave; https://energy.ec.europa.eu/topics/energy-efficiency/energy-efficient- buildings/renovation-wave_es#tackling-energy-poverty [Consultado por última vez el 23/02/2023]. 24 Dato extraido del articulo especializado de ISENER: Disponible para consulta online en: http://www.isener.org/la-pobreza-energetica- y-como-afecta-a-la-poblacion/. 25 Comisión Europea (2021). El Mecanismo para una Transición Justa. Disponible para consulta online en: https://commission.europa.eu/ strategy-and-policy/priorities-2019-2024/european-green-deal/finance-and-green-deal/just-transition-mechanism_es [Consultado por última vez el 23/02/2023]. 26 Fundación Biodiversidad (2023). Programa Empleaverde. Disponible para consulta online en: https://www.empleaverde.es/ [Consultado por última vez el 23/02/2023]. Partimos de la asunción de que los programas de inserción laboral pueden ser una oportunidad para dignificar el empleo de las mujeres vulnerabilizadas y también permiten favorecer su acceso a mercados laborales que suelen rechazarlas. Al impulsar el Pacto Verde Europeo, la Unión Europea busca una economía moderna, eficiente y competitiva, con medidas que aseguren la erradicación de las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, el uso sostenible de los recursos y que toda la ciudadanía europea sea incluida en el proceso, sin dejar a nadie atrás, tal y como postulan los ODS 23 . Entre las metas del Pacto Verde Europeo hay dos que nos interesan: 1. generar puestos de trabajo con perspectivas de futuro, a partir de la formación en capacidades para la transición justa de personas que quieran re-cualificarse; y, 2. erradicar la pobreza energética que afecta a 34 millones de personas europeas mediante procesos de renovación de los sistemas energéticos de toda la zona 24 . Su plan de inversiones, el llamado Plan de Inversiones para una Europa Sostenible de la Comisión Europea incorpora también el Mecanismo para una Transición Justa 25 , centrado en asegurar una transición equitativa y justa hacia una economía verde que incluye objetivos relacionados con el empleo, donde se sostiene que las poblaciones y los ciudadanos más vulnerables a la transición serán protegidos al proveer de empleos en sectores nuevos y en transición, así como oportunidades de reciclaje profesional. Es por ello que la igualdad de género se convierte en una prioridad de sus programas y proyectos. Algunas organizaciones impulsan iniciativas que nacen de las inquietudes y posibilidades de financiación del Pacto Verde Europeo en conjunción con la inserción laboral de personas en situaciones vulnerables. Por ejemplo, la Fundación Biodiversidad en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Fondo Social Europeo, subvenciona numerosos proyectos de formación para el empleo verde gracias a su Programa Empleaverde. Su objetivo es impulsar y mejorar el empleo y el emprendimiento verde en España mediante la concesión de ayudas a proyectos que contribuyan a desarrollar el proceso de cambio en los conjuntos de capacidades para cubrir el número de profesionales que la transición justa requiere 26 .

RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==