El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
120 En España, las crisis concatenadas desde 2008 -financiera, de empleo, de vivienda, de refugiados, y más recientemente la del COVID-, dispararon la inseguridad y la precariedad. Para hacer frente a sus consecuencias, los gobiernos han puesto en marcha mecanismos para detectar, evitar y paliar las situaciones de vulnerabilidad 10 . Asi, han surgido legislaciones que pretenden incidir sobre dichas condiciones, por ejemplo, en materia de vivienda, para hacerla accesible a los colectivos vulnerables mediante la protección permanente del parque público de vivienda social, la regulación de los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad y un nuevo protocolo de respuesta jurídica y de servicios sociales 11 . Y, también, podemos destacar cómo la Nueva Agenda del Consumidor recoge el concepto de consumidor vulnerable en referencia a la probabilidad ex ante de que una determinada persona obtenga un resultado negativo en su relación de consumo, condicionada por aspectos como la dificultad para obtener o asimilar información, una menor capacidad para comprar, elegir o acceder a productos adecuados, o una mayor susceptibilidad a dejarse influir por prácticas comerciales 12 . Otro ejemplo de política social centrada en las personas vulnerables más reciente es el bono social, que ofrece una reducción en las facturas de la luz, el gas y el agua, con la finalidad de paliar la situación abusiva de la subida de los precios de estos bienes imprescindibles 13 . Igualmente, ya en el campo de las políticas de empleo, se contemplan acciones específicas dirigidas a colectivos vulnerables como puede ser el Plan Trienal para prevenir y reducir el paro de larga duración, también conocido como Plan ReincorporaT 2019-2021 14 , cuya meta 4 busca reducir a la mitad la brecha de género entre mujeres y hombres en paro de larga duración de 11,6 a 5,8. El de la vulnerabilidad es un terreno complejo donde juegan muchas variables que es necesario tener en cuenta, ya que determinar quiénes son las personas que se deben priorizar a la hora de diseñar los programas de empleo verde no es fácil. 10 Alcañiz, M. (2015). Nuevas desigualdades en contextos de crisis: la precariedad laboral femenina en España. In First International Meeting of Issow. Work, Social Change and Economic Dynamics: Challenges for Contemporary Societies (pp. 507-526). 11 Consejo de Ministros (2022). El Gobierno aprueba la Ley por el Derecho a la Vivienda. Disponible para consulta online en: https://www. lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2022/010222-rp_cministros.aspx#:~:text=La%20norma%20refuerza%20 el%20quinto%20pilar%20del%20Estado,al%20primer%20ciclo%20de%200%20a%203%20a%C3%B1os [Consultado por última vez el 23/02/2023]. 12 Gobierno de España (2022, Febrero 25). Ley 4/2022, de 25 de febrero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. BOE.es. Disponible para consulta online en: https://www.boe.es/eli/ es/l/2022/02/25/4/con [Consultado por última vez el 23/02/2023]. En línea con ello, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (BOE núm. 287, de 30/11/2007) reconoce los derechos irrenunciables de las y los consumidores, y determina que si la persona consumidora se encuentra en situación de vulnerabilidad debe ver incrementados sus derechos, siendo las empresas las responsables de prestar especial atención y asistencia a estas personas; véase Sánchez, F. X. (2022). La protección de las personas vulnerables en el ámbito del derecho del consumo ante la mala fe contractual y las prácticas desleales de las empresas. Disponible para consulta online en: https://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/16856-la-proteccion-de-las- personasnbsp;vulnerables-en-el-ambito-del-derecho-del-consumo-ante-la-mala-fe-contractual-y-las-practicas-desleales-de-las- empresasnbsp;/ [Consultado por última vez el 23/02/2023]. 13 Secretaría de Estado de Energía (2023). Bono social de Electricidad. Disponible para consulta online en: https://www.bonosocial.gob . es/#inicio [Consultado por última vez el 23/02/2023]. Este año se ha aumentado el descuento del 25 al 65% para consumidores vulnerables, y del 40 al 80% para consumidores vulnerables severos (dic. 2022 hasta dic. 2023) como respuesta a la insostenible situación que estamos viviendo. 14 Servicio Publico de Empleo Estatal. SEPE https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/publicaciones/ publicaciones-oficiales/listado-pub-empleo/plan-reincorporat-paro-larga-duracion.html [Consultado por última vez el 23/02/2023].
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==