El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España / Vol.1
El empleo de las mujeres en la transición energética justa en España. 111 Porcentajes de la población femenina participando en formación de relevancia ecológica (respecto del total de participantes) Área profesional: Competencias VERDES 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Aspectos medioambientales 34% 21% 28% 24% 25% 37% 34% Eficiencia energética 0% 0% 19% 32% 30% 28% 28% Energía eléctrica 6% 7% 4% 7% 8% 8% 5% Energías renovables 14% 14% 12% 18% 17% 13% 16% Frío y climatización 7% 7% 15% 10% 9% 11% 9% Gas 4% 3% 5% 3% 4% 4% 3% Gestión ambiental 39% 32% 36% 38% 44% 45% 46% Instalaciones eléctricas 7% 5% 7% 8% 8% 9% 9% Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por FUNDAE. En cuanto a las formaciones sobre STEM 8 , la participación femenina en este campo resulta bastante prometedora en aquellas Áreas relacionadas con las competencias TIC. Arrojan una proporción de mujeres próxima a la deseable equidad de género, llegando incluso a superar el 50% en alguna de ellas. Destaca positivamente la formación en el Área Aeronáutica. No obstante, en otros campos queda todavía mucho trabajo por delante para alcanzar un nivel satisfactorio. 8 Pertinentes por su relación con las transiciones verde y energética que se basan ineludiblemente en soluciones que requieren de la aplicación de competencias encuadradas en este rango.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTM0Nw==